sábado, 28 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
Entre ruedas y raíles ( REDACCIÓN EN LINGUA CASTELÁ DE 4º DE PRIMARIA. CEIP AGUIÑO)
Iván y Lara nos cuentan como vivieron el viaje al Delta:
El domingo a las 3 y media de la tarde fuimos a Vigo para coger el tren.
Llegamos a Vigo pero teníamos un lío, porque fuimos adelante y atrás, de un vagón a otro todo el tiempo, y al final subimos al nuestro.
Estuvimos sentados cinco minutos, después estuvimos jugando en el tren. Ya eran las 7:30 y seguíamos jugando. Usamos los móviles para llamar, pero no había cobertura. Pero en el baño sí había cobertura.¡Hicimos un follón en el tren!
Eran las 8 y cuarto y teníamos hambre, además me aburría sentado en el sillón.
Cuando dieron las 9 empezamos a cenar. Yo cené bocadillo de mejillones.
A las 11 empezamos a dormir, pero teníamos un plan secreto para gastarles una broma a los profes. No funcionó...porque nos quedamos dormidos.
A las 7 de la mañana me desperté y los demás seguían durmiendo.
Al final llegamos a Lleida. Desayunamos dos bollos, una bebida, y una tableta de cereales.
Al llegar a Lleida no estaba el autobús allí, y empezamos a jugar al conejito de la buena suerte. Cuando llegó, pusimos las maletas en el autobús donde estaban los de Catalunya, y con ellos nos fuimos de camino a Poble Nou.
El domingo a las 3 y media de la tarde fuimos a Vigo para coger el tren.
Llegamos a Vigo pero teníamos un lío, porque fuimos adelante y atrás, de un vagón a otro todo el tiempo, y al final subimos al nuestro.
Estuvimos sentados cinco minutos, después estuvimos jugando en el tren. Ya eran las 7:30 y seguíamos jugando. Usamos los móviles para llamar, pero no había cobertura. Pero en el baño sí había cobertura.¡Hicimos un follón en el tren!
Eran las 8 y cuarto y teníamos hambre, además me aburría sentado en el sillón.
Cuando dieron las 9 empezamos a cenar. Yo cené bocadillo de mejillones.
A las 11 empezamos a dormir, pero teníamos un plan secreto para gastarles una broma a los profes. No funcionó...porque nos quedamos dormidos.
A las 7 de la mañana me desperté y los demás seguían durmiendo.
Al final llegamos a Lleida. Desayunamos dos bollos, una bebida, y una tableta de cereales.
Al llegar a Lleida no estaba el autobús allí, y empezamos a jugar al conejito de la buena suerte. Cuando llegó, pusimos las maletas en el autobús donde estaban los de Catalunya, y con ellos nos fuimos de camino a Poble Nou.
martes, 24 de mayo de 2011
Cançoner de música tradicional i popular catalana
lunes, 16 de mayo de 2011
EL DELTA DEL EBRO
Ya hemos ido leyendo la crónica que nuestras compañeras de Gijón fueron subiendo al blog, ya hemos visto algunas de las fotos de las actividades realizadas. Los colegios de Aguiño, ZER Alt Segriá y La Font de la Figuera, queremos sumarnos a estas crónicas y confirmar que nuestros sentimientos y sensaciones, han sido también similares a los suyos, que nuestros alumnos, alumnas, profesores y profesoras, han vuelto encantados y con una luz en la mirada que siempre permanecerá en ellos, sobretodo cuando oigan "EL DELTA DEL EBRO".
Los que no pudimos ir, pensamos a cada momento en lo que estarían haciendo en el Delta y también los padres y madres han vivido una experiencia en la distancia, que les ha permitido ver cómo van madurando sus hijos y hijas y desde aquí a todos los que hemos hecho posible esta experiencia, ¡ENHORABUENA! y hasta pronto...
Treball de jocs populars a les escoles Teje-Redes
Els alumnes d'educació infantil de l'escola de Vilanova de Segrià ens ensenyen a jugar a "La bomba".
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
Treball de jocs populars a les escoles Teje-Redes
Els alumnes de cicle inicial de l'escola Vilanova de Segrià ens ensenyen a jugar a "El llop i les cabretes".
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
Treball de jocs populars a les escoles Teje-Redes
Els alumnes de cicle superior de l'escola de Vilanova de Segrià ens ensenyen a jugar al "Cementiri".
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
Treball de jocs populars a les escoles Teje-Redes
Els alumnes de cicle superior de l'escola Blanca de Villalonga ens ensenyen a jugar a "Bitlles catalanes".
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
REFLEXIONES DEL ENCUENTRO
Esto se ha acabado, ¡¡¡ ay qué pena¡¡¡ Las risas de estos días han dado lugar a los abrazos, las lágrimas, los intercambios de mails, messenger y direcciones y las promesas de que esta experiencia nunca se borrará de nuestras memorias .
Han sido unos días de aprendizaje, no sólo de aspectos curriculares, sino también de aprendizaje vital, para muchos de nuestros alumnos estas jornadas en el Delta del Ebro han supuesto su primera salida sin sus padres, su primera estancia lejos de sus familias, pero estamos plenamente seguros que no va ser la última¡¡
Ha habido momentos para todo: para reír, para llorar, para sufrir, para superarse, para aprender, pero sobre todo para compartir.
Cuando hace un año nos conocimos en Madrid y plantamos la primera semilla de este nuestro arbolito, estoy convencida que ninguna de nosotras pensaba que nuestro Arce iba a crecer tanto, que íbamos a disfrutar tanto con este ambicioso proyecto.
Como una de los profesores que participó en esta experiencia sólo tengo que decir que estos días no éramos cuatro colegios, éramos un solo centro trabajando con mucha ilusión, pero sobre todo un grupo unido que comparte unos ideales y que cree que desde este gremio aún tenemos mucho que aportar a la sociedad.
QUINTA Y ÚLTIMA CRÓNICA DEL ENCUENTRO EN EL DELTA
Ya lo sabemos, falta la crónica del último día, pero es que fue un día muy largo.
A las dos y media de la madrugada llegábamos a Gijón, cansados pero inmensamente felices.
El día comenzó raro, con risas, llantos y maletas…
¡Qué lío de ropa¡ Josep hizo una subasta de las de él para buscar a los propietarios de las prendas que formaban parte de la sección de objetos sin identificar y poco a poco fueron apareciendo los dueños de bañadores, camisetas varias, etc..
Desayunamos todos juntos por última vez y comenzaron las primeras despedidas ,¡ ay qué pena más grande¡ Pero aún había que perchar, así que sin más demora pusimos rumbo las barcas. ¡Qué emoción, parecían góndolas! En nada nos hicimos con el remo-percha y a navegar por los canales.
Los astures nos fuimos sobre las doce del mediodía, nos esperaba un viaje muy largo. Paramos a comer en Fraga (Huesca) y en Zaragoza donde dimos un pequeño paseo visitando el Pilar, la Seo, el foro y hasta nos dio tiempo hacer las últimas compras en una tienda de Disney.
Como el viaje era muy largo paramos a cenar en Altube en el País Vasco y desde allí, hasta Gijón donde nos estaban esperando nuestras familias.
Y esto ha sido todo, nos volvemos cargados de amigos y con la alegría de haber vivido algo inolvidable.
Os esperamos en Gijón dentro de un año.
sábado, 14 de mayo de 2011
COLÒNIES TEJE REDES AL DELTA DE L'EBRE
Correspondencia entre aulas: Aguiño-Lleida. Traballos de investigación sobre a literatura galega e catalana.3º de Primaria.
(Mestras: Rosa, Carmen e Cris)
viernes, 13 de mayo de 2011
CUARTA CRÓNICA DEL ENCUENTRO DESDE EL DELTA
El final se acerca, una pena…
Nos queremos quedar, hasta le hemos pedido al Señor Amadeo que nos deje unos días más.
Hoy hemos vivido una aventura; por la mañana tocó multiaventura: puentes tibetanos, rocódromo, quads y tiro con arco, también aprendimos a jugar bitlles catalanes, q son como nuestros bolos.
Qué guay eso de estar colgado de las cuerdas y subir por la pared.
Por la tarde nos fuimos a la playa, un baño en el Mediterráneo, ¡qué distinto a nuestro mar, no hay olas! ¡Qué bien nos lo pasamos con nuestros amigos jugando y corriendo por la arena! Hasta la playa fuimos en bici, de esta corremos el tour de France…
Y por la noche ¡¡discoteca!!Nos disfrazamos todos y el Señor Amadeo nos puso la música, ¡qué pasada!
Y cuando ya pensábamos que todo acababa, los profes nos hicieron una broma: nos hicieron ir a la cama, y cuando ya estábamos tranquilos, nos dieron un susto de muerte ¡¡ Alarma de incendio¡¡ ¡¡Y todos al patio con las linternas a cantar una canción¡¡
Y mañana con todo el dolor, nos ponemos rumbo a Gijón.
¡Hasta pronto!
TERCERA CRÓNICA DEL ENCUENTRO EN DELTA
Hola desde el Delta. Hoy ha sido un día muy duro…24 km de bici y SÍ, lo leéis bien, 24 km y todos los niños y profes como unos profesionales, hemos acabado como unos toreros.
A la llegada a nuestro destino nos esperaba una fidegua, estaba requetebuena, y repetimos y repetimos, había que reponer fuerzas para los 12 km finales, pero antes de la comida hicimos un crucero por el Ebro en un barco que se llamaba la " Princesa del Ebro". Desde la cubierta del barco pudimos llegar hasta donde el río se junta con el mar viendo toda clase de animales, una gozada de viaje.
La vuelta a nuestra casa fue más dura porque el viento soplaba en contra así que tardamos un poco más de la cuenta. Luego la merienda, ducha y a jugar.
Acabamos de cenar comenzó una velada de juegos. Esto nos está encantando.
Mañana os seguimos contando
Ya sabemos q ha perdido el Sporting, pero aquí no hay equipos, esto es una gran familia.
jueves, 12 de mayo de 2011
SEMANA DAS LETRAS GALEGAS 2011 ADICADA Ó ESCRITOR LOIS PEREIRO.
En Galicia, todos os anos, dende o ano 1963 celebramos O DÍA DAS LETRAS GALEGAS. Cada ano homenaxeamos a un autor ou autora cunha traxectoria literaria importante para a construcción do pensamento galego. Este ano o escritor elexido foi Lois Pereiro.
No colexio de Aguiño montamos unha exposición onde facemos un percorrido pola súa biografía e obra. Tamén fixemos un libro xigante interactivo onde asinamos todos e todas coas nosas mans e palabras que nos suxiran a súa obra.
Cartel e pegatinas de Lois Pereiro da Coordinadora de Equipo de Normalización Lingüística do Barbanza.
Día das letras galegas.
Recursos de Lois Pereiro.
No colexio de Aguiño montamos unha exposición onde facemos un percorrido pola súa biografía e obra. Tamén fixemos un libro xigante interactivo onde asinamos todos e todas coas nosas mans e palabras que nos suxiran a súa obra.
Cartel e pegatinas de Lois Pereiro da Coordinadora de Equipo de Normalización Lingüística do Barbanza.
Día das letras galegas.
Recursos de Lois Pereiro.
miércoles, 11 de mayo de 2011
CORRESPONDENCIA ENTRE AULAS, AGUIÑO-LLEIDA: EL BANDOLER INTERPRETADO POLO ALUMNADO DE 3º PRIMARIA DE AGUIÑO.
(Mestras: Rosa, Carmen e Cris)
SEGUNDA CRÓNICA DEL ENCUENTRO EN EL DELTA
Hola a todos desde el Delta del Ebro.
Hoy ha sido un día muy intenso, nos hemos levantado temprano, nos han dado una chaleco, un casco y la bici y tocó pedalear en fila por caminos rodeados de arrozales y de aves.
Hemos visto flamencos, ¡qué cosa más guapa de pájaro!
Hemos parado en una playa y aunque soplaba el mistral, que es parecido a nuestro nordeste, y hacía fresquete, hubo quien se metió hasta la cintura.
Luego volvimos a coger la bici, y recorrimos un camino de sube y baja, qué divertido…
Volvimos a la casa de colonias y a comer, ¡qué rico, macarrones y salchichas!
Por la tarde de caminata hasta la playa y tras un breve cursillo de piragüismo, nos pusimos el chaleco, las chanclas y al agua, rema que te rema hasta llegar a una torre, madre mía qué risas!!
Luego merendamos, ducha y a jugar a la pista polideportiva. Seguido de cenita y más juegos. Hoy tocaba hipnosis.
SEGUNDA CRÓNICA DESDE EL DELTA DEL EBRO on PhotoPeachCORRESPONDÈNCIA AGUIÑO/LLEIDA
Des d'Aguiño els nens i nenes de 3r ens van enviar un paquetet ple de sentiments i sensibilitat. Ens ha agradat tot molt i ens hem quedat ben parats al veure el vídeo que heu gravat. Al vídeo poesies, la cançó del Vandoler de Lluís Llach i la seva representació. Enhorabona a tots i us enviem un fort aplaudiment!!
![]() |
De 3.aguiño |
![]() |
De 3.aguiño |
![]() |
De 3.aguiño |
![]() |
De 3.aguiño |
LLeida
JOCS POPULARS TAMBÉ A LA FONT
Es sumem als jocs populars del ZER Alt Segrià i vos mostrem el popular JOC DE LA CADIRA.
Treball de jocs populars a les escoles Teje-Redes
Els alumnes de cicle mitjà de l'escola de Vilanova de Segrià ens ensenyen a jugar a "El galop".
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
Treball de jocs populars a les escoles Teje-Redes
Els alumnes d'educació infantil de l'escola Blanca de Villalonga ens ensenyen a jugar a "Pica paret".
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
Treball de jocs populars a les escoles Teje-Redes
Els alumnes de l'escola El Roser ens ensenyen a jugar al "Pitxi".
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
Treball dels jocs populars a les escoles Teje-Redes
Els alumnes de cicle inicial de l'escola Blanca de Villalonga ens ensenyen a jugar a "La xarranca".
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
Treball dels jocs populars a les escoles Teje-Redes
Els alumnes de cicle mitjà de l'escola Blanca de Villalonga ens ensenyen a jugar a "Polis i cacos".
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
ZER ALT SEGRIÀ
LLEIDA
martes, 10 de mayo de 2011
PRIMERA CRÓNICA DEL ENCUENTRO EN EL DELTA
Hoy ha sido nuestro primer día en el Delta del Ebro, un día lleno de ilusión, de sorpresas de nervios, pero sobre todo un día de compañerismo, de libertad y de cooperación.
Nos hemos juntado en tierras catalanas casi 70 alumnos y alumnas de varias edades, dispuestos a vivir una de las experiencias de nuestra vida. No estamos todos, pero todos estáis presentes.
Hemos visitado Tarragona, para llegar a comer al Poble Nou del Ebre, donde se encuentra la casa de colonias. El Señor Amadeo nos recibió amablemente y ya nos avisó de lo mucho que íbamos a disfrutar, y así está siendo.
Hemos visitado Tarragona, para llegar a comer al Poble Nou del Ebre, donde se encuentra la casa de colonias. El Señor Amadeo nos recibió amablemente y ya nos avisó de lo mucho que íbamos a disfrutar, y así está siendo.
Hemos caminado casi dos horas para ir a un museo y aprender muchas cosas de las aves de la zona.
Una vez duchados, aseados y puesto bien guapos hemos cenado y disfrutado de nuestra primera velada de juegos y yincanas, ya estamos conociendo a todos los niños... ¡Qué guay¡
EL VIATGE AL DELTA DE L'EBRE
Els alumnes ja estan al DELTA DE L'EBRE, ens han enviat aquesta foto! Sabem que és d'un dels mestres que viatgen... serà Rubén, Josep o Adrià...? ja ens ho aclariran.
Besets a tots....I que gaudiu del viatge!!!
lunes, 9 de mayo de 2011
Selmana de les Lletres Asturianes
La Selmana de les Lletres Asturianes vien celebrándose dende 1980 na primer selmana del mes de mayu. La Selmana de les Lletres carauterízase por ser una fecha señalada pa munches instituciones y estayes estremaes. Amás de los munchos recitales de poesía y actos culturales que se celebren per toa Asturies nesta selmana, destaca nella’l Día de les Lletres, que ye’l momentu cimeru de la selmana nel que la presidencia de l’Academia de la Llingua Asturiana da’l so discursu nun actu solemne zarráu pol Himnu d’Asturies nel qu’evalúa la situación xeneral de la llingua y la lliteratura y procédese al nomamientu de los nuevos académicos o académiques.
El ex ciclista y téunicu de la Federación de Ciclismu del Principáu d’Asturies, José Luis Rubiera Vigil, más conocíu como Chechu Rubiera, va recibir un reconocimientu públicu “pol so llabor d'encontu a la llingua y cultura del País.
C.P.NOEGA
domingo, 8 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)